Teléfono: +57 320 839 5964
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente
A propósito del día Mundial del Medio Ambiente
Se prevé que dentro de poco la contaminación del aire será una de las principales causas ambientales de mortalidad prematura. La Organización Mundial de la Salud nos recomienda para una vida saludable un nivel de calidad del aire, sin embargo, se encuentra que cada día está más contaminado, las muertes prematuras por el efecto de contaminación del aire en espacios abiertos urbanos, y en espacios cerrados (producidos por la quema de combustibles sólidos, va en aumento y se presenta desafortunadamente, más en los países en vías de desarrollo.
Problemas identificados:
1.Las pruebas para el ozono (O3) y el material particulado (MP) indican que hay riesgos para la salud con las concentraciones que hoy se observan en numerosas ciudades de los países desarrollados. Además, las investigaciones no identifican todavía los umbrales por debajo de los cuales no se producen efectos adversos.
- Se ha vinculado a la contaminación del aire una gama creciente de efectos adversos para salud, y en concentraciones cada vez más bajas. Aplicable al material particulado suspendido en el aire. En los nuevos estudios se utilizan métodos más refinados e indicadores más sutiles, pero sensibles, de los efectos, como las medidas fisiológicas (por ejemplo, cambios en la función pulmonar, marcadores de la inflamación).
- Conocemos cada vez mejor la complejidad de la contaminación del aire, sabemos que el dióxido de nitrógeno, (NO2) producto derivado de los procesos de combustión, se encuentra en la atmósfera asociado a contaminantes primarios: partículas ultrafinas, es tóxico y precursor del ozono, Las concentraciones de NO2 muestran con frecuencia una fuerte correlación con las de otros contaminantes tóxicos y, dado que es más fácil de medir, a menudo se utiliza en lugar de la mezcla completa.
La OMS expresa la necesidad de revisar las concentraciones de contaminantes en el aire en lugares sometidos a vigilancia que sean representativos de la exposición de la población. Se considera que los contaminantes son más elevados en la proximidad de fuentes específicas de contaminación del aire, como carreteras, centrales eléctricas y fuentes estacionarias de gran tamaño, de manera que la población que vive en esas condiciones puede requerir medidas especiales para poner los niveles de contaminación por debajo de los valores guía.
Hoy más de 100 millones de personas viven expuestas a niveles de contaminación de aire superior a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según un estudio realizado por IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad) el número de muertes por contaminación del aire al año en México es de 5.065.
Seguramente que observar los materiales que usamos, las tecnologías y procesos nos pueden cada día más a prácticas más saludables para los seres humanos y el medio ambiente en general, invitamos a todos a trabajar con esta consigna, el comienzo es participar y compartir los problemas y soluciones en el Congreso Iberoamericano de Control de Erosión y Sedimentos 2020 en México .
bibliografía
https://www.cepal.org/es/articulos/2019-dia-mundial-medio-ambiente-2019
https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/contaminacion-del-aire-en-mexico
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/69478/WHO_SDE_PHE_OEH_06.02_spa.pdf;jsessionid=0ABD06D8EE0903C68A7A00CD8891B6DB?sequence=1
2 Comment to A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente
José Pablo Castillo
mayo 29, 2019 at 2:35 pm
Interesante proyeccion y Propuesta, intercambio de experiencias y aporte del conocimientos, Saludos a todos los hermanos iberoamericanos desde Panamá, compartimos en Cartagena - Colombia, el año pasado en Santiago de Chile y con Salud estaremos en México. Pasen una Excelente Semana
ResponderRicardo Schmalbach
junio 12, 2019 at 10:38 am
Gracias, esperamos verle
Responder