Para afinar la mirada profesional, para lograr la diferencia que nos lleva al éxito, debemos elegir los conocimientos que nos ayuden en nuestro camino.
Debemos considerar varios aspectos.
El gusto. Que aquello que elegimos conocer, nos agrade, nos de aliento en el camino del trabajo. Que su contenido sea interesante.
La innovación. Que sea diferente, que nos muestre aspectos valiosos del tema, gracias a una nueva forma de mirarlo o a nuevos descubrimientos, tecnologías o materiales.
El maestro. Que logre trasmitir su conocimiento y experiencia, que le interese trasmitir la in formación que lo haga enfatizando en la experiencia.
El espacio. Que sea adecuado y nos estimule, que impulse a aprender y compartir. Puesto que compañeros, profesores y espacios son los propicios para un aprendizaje creativo.
El VIII CICES reúne todos estos aspectos para que usted elija entre 9 cursos precongreso aquel que más le satisfaga su curiosidad y deseo de conocimiento.
Elija entre:
Como enfrentar problemas erosivos en ríos:
Puede usted dirigirse al diagnóstico y tomar el curso de Cálculo de erosión en cursos fluviales o la remediación y tomar el curso Diseño de estructuras de retención de sedimentos en cauces naturales
Puede usted interesarse más por identificar materiales e innovaciones en retención de suelos y elige entonces Sistemas de confinamiento de suelos para el control de erosión.
Recuperación de suelos es el tema de las siguientes cursos, vuisualizados desde la herramienta: Hidrosiembra en control de erosión, el resultado: Conservación del paisaje, o la vida con la cual se recupera: Bioingenieria de suelos en zonas tropicales.
Desde una mirada práctica y útil aprender las Mejores Prácticas en diseño de caminos rurales o general y lograr los conocimientos para el certificado profesional en control de erosión: CPESC :Certified professional in Erosion and sediment Inc.- IECA ceertified