
Para lograr un suelo sano es importante conocer cómo evaluar nuestras acciones.
Debemos tener actitudes comprometidas con el ambiente y una ecología holística.
Usted, que trabaja en el control de la erosión y los sedimentos. Usted que conoce quien usa su producto. Usted que está relacionado con múltiples empresas y profesionales que trabajan y necesitan aprender a controlar la erosión y sedimentación, a ser responsables con los diferentes hábitats. Cuáles parámetros se deberían tener en cuenta para establecer que la actividad es amigable con el ambiente?
Por ejemplo, en el caso de actividades relacionadas con la infraestructura , sería prioritario tener en cuenta:
Cómo evitar el aislamiento de especies, como impedir la eliminación de micorhábitats, que hacer para evitar la contaminación de los cuerpos de agua, ríos, humedales, lagunas, conocer qué especies de otros hábitats atrae o bloquea. . Conocer cuales actividades exógenas o endógenas al proyecto desarrollado afectan al mismo proyecto y su entorno.
En términos generales, cuales elementos morfológicos, del entorno y su localización contribuyen en la obra, cuidando los impacto sobre los ecosistemas o sobre el agua, aire y suelo.
Preguntémonos hay pasos de fauna? hay control de sedimentos? hay emisión de polvo? hay flujo de contaminantes al agua, aire y al suelo? Su diseño se limita o no al conocimiento de la estructura en si o a una visión holística ?
Podríamos construir un instrumento que nos permitiera identificar cuales elementos se involucran para asegurar un proyecto amigable con el ambiente?
Es por eso la iniciativa de algunos profesionales de iecaiberoamérica en dialogar sobre ingeniería, manejo ambiental, paisajismo, arquitectura, geología, hidrología, agrología, agronomía, biología , ecología y otras ciencias determinando qué aspectos son relevantes a tener en cuenta cuando hay actividades humanas.
Invitamos a evaluar su actividad, identifique los factores que afectan el suelo, el aire y el agua. Contribuya y participe con esta información para crear el instrumento que permita evaluar cada actividad.